Vistas de página en total

lunes, 24 de diciembre de 2007

Frida Khalo



Aquella Frida inconm
ensurable mujer y pintora que fue capaz de lanzarse al ruedo cultural mexicano con tan intrincadas reflexiones de erudición como las que se gestaron en su cerebro a lo largo de su torturada existencia, y que la invadieron de un amor sin límites hacia el pintor Diego Rivera, por regla general, emblema de esperanzas rotas. Dos cabezas ocupadas en lo mismo: la permanencia del deseo, la gestación del tormento solitario, nada semejante a una vida normal y dichosa, pero sin discursos farragosos. Y a esa irremediable pesadumbre, a esas escapadas sexuales ambiguas que Frida jamás sofrenó -como eco de su pasión por el infiel Rivera-
 




                                               "Espero alegre la salida  - y espero no volver jamás - FRIDA
 
Frida Kahlo signature firma.svg
 

Recogida en el dulce ahogo de aquellos perfumes mañaneros de su Coyoacán nativo, Frida Khalo nos ofreció este último adiós apasionado, encaminada ya hacia la muerte. 
 
 
 **********************************************************************************
 
"Espero alegre la salida, y espero no volver jamás". Recogida en el dulce ahogo de aquellos perfumes mañaneros de su Coyoacán nativo, la pintora mexicana Frida Khalo ofrece al mundo este último adiós apasionado, ya encaminada hacia la muerte. Inolvidable Frida, capaz de lanzarse a vivir sueños relindos, como espolvoreada de aquel chile verde picante, pero sabroso, que cantara Chavela Vargas con su voz rota, desgarrada por la edad.
 
 
 
 
 
************************************************************************************

Una novela de Ayden Herrera

********************************************************************************

Frida
se alzó como un águila incapaz de pertenecer a nadie, supo mantener de manera admirable toda una vida de dolores físicos, y toda clase de compartidos sufrimientos con el gran pintor Diego Rivera, su marido. Y desde esa hondonada fascinante, aunque inextricable, que confiere la eternidad, el rostro de Frida parece también asomarse con un estremecimiento de felicidad y exclamar como Hölderlin en su Hiperión: "Lloráis a los muertos como si ellos sintieran la muerte, pero los muertos están en paz"...